Uso de Variables
Para una geometría compleja, el tiempo de generación de malla puede ser significativo. Es interesante contar con maneras de poder modificar las condiciones o materiales sin necesidad de repetir esta etapa.
Para los materiales, la malla sólo debe volver a generarse si se producen nuevas asignaciones, pero no si se modifican las propiedades del material. Para las condiciones de carga y contorno se define un campo ( Definition) que distingue entre asignación por valor (Value) o mediante etiqueta (Identifier). |
|
La opción Value funciona como ya se ha descrito. Si se toma la opción Identifier, el nombre escrito en la casilla Density (Js1) corresponde a la variable que definirá la densidad de corriente (potencial o la condición correspondiente). Es preciso indicar el valor Js1. Para ello, debe abrirse Data-Interval data. |
|
En el campo Variables debe indicarse el número de etiquetas a definir. Si son 3, por ejemplo, al seleccionar values se abrirá una tabla 3x2 para el nombre de la etiqueta y su valor. Es equivalente definir la condición de densidad de corriente:
|
|
|
Si no se hiciera la declaración y, por lo tanto, la variable quedara indefinida, el cálculo se realizará como si no se hubiera impuesto ninguna condición.
En la ventana de
Interval Data se observan otros tres campos correspondientes a las condiciones de infinito:Infinit Condition
: tipo de variación radial del potencial magnético en el infinito (en función del tipo de configuración global de momentos magnéticos: dipolares, cuadripolares, etc);X Coordenate, Y Coordenate
: centro de gravedad magnético para la definición de infinito;En general basta emplear los valores por defecto (variación cuadrática del potencial y origen de la evolución radial en las coordenadas [0,0]), si bien se permite modificarlo. Para ilustrar los efectos de estos parámetros se presenta a continuación una simulación de un imán rodeado de aire. El radio de la circunferencia límite del dominio es de 15.
|
|
|
|
Centro Radiación (0,0) variación lineal |
Centro Radiación (0,0) variación cuadrática |
Centro Radiación (15,0)variación cuadrática |
Centro Radiación (0,0) variación cúbica |
Índice |
Introducción |
Estructura |
Opciones Avanzadas |
Ejemplo de Aplicación |
Lista de Comandos |
Integrales |
Exportación de Datos |
Sistema de Unidades |
Uso de Variables |