Estudio del Funcionamiento del Sistema

La etapa final del proceso consiste en la representación de todos los parámetros físicos de interés: densidades de flujo magnético, energía acumulada, etc.

Las posibilidades de representación son múltiples, como se verá a continuación. Para acceder basta pulsar en el menú de la derecha la opción 'Postprocess'.

Si aparece algún mensaje de alerta, tal y como el que se muestra a la derecha, el cálculo ha tenido alguna complicación y deben revisarse los datos (definición de materiales, fuentes, condiciones de contorno), volviendo a la anterior etapa (menú de la derecha, 'Preprocess').

En lugar de usar los menús, se aconseja trabajar con las ventanas Select & Display Style y View Results que pueden encontrarse en el menú Windows-View Style y Windows-View Results, respectivamente.

La primera (View Style) muestra la clasificación en conjuntos (sets) creados de acuerdo con los diferentes materiales definidos, así como el estilo de dibujo (contornos, elementos, bloques macizos: boundaries, lines, body).

En la segunda ventana (View Results) se permite visualizar las magnitudes físicas propiamente dichas y el caso de carga (Load Analysis) del que se hablará en la siguiente sección.

Las magnitudes son:

Energy Ds.: densidad de energía magnética ( w ).

Potential: representa la componente Z del potencial vector ( AZ ).

Dens. Flux: densidad de flujo magnético ().

Magn. Field: intensidad de campo magnético ().

Magnetiz.: imanación ().

Permeabil.: permeabilidad de los materiales ( μ ).

En función de sus requerimientos específicos, el usuario puede acceder al formato gráfico más apropiado al tipo de estudio que se encuentre realizando, como por ejemplo:

  1. optimización de formas atendiendo a la homogeneidad de campo: visualización de mapas de colores (Results/Contour Fill);
  2. estudio de rendimiento: cómputo de la densidad de energía (integrales) y valor de densidad de flujo sobre una sección (Results/Graphs/BorderGraph);
  3. puntos de equilibrio: representación vectorial y/o de líneas de campo (Results/DisplayVectors);

 

Contour Fill

BorderGraph

DisplayVector

Si estas representaciones no son suficientes pueden almacenarse los valores sobre un contorno para su uso por otros programas. La descripción detallada se ha dejado para el final del capítulo, junto a otras posibilidades de uso avanzado del programa.

Con este apartado finaliza la exposición de la estructura del programa. Sin embargo, tal y como se ha comentado a lo largo de la explicación del programa, EMANT presenta algunas posibilidades adicionales que potencian su empleo y que se verán en el siguiente capítulo.



 

Índice

Introducción

 

Estructura

 

Opciones Avanzadas

 

Ejemplo de Aplicación

 

Lista de Comandos


Creación de la Geometría

Asignación de las Propiedades

Imposición de las Fuentes o Elementos Activos

Condiciones de Contorno

Activación del Sistema

Estudio del Funcionamiento del Sistema