Recomendaciones Adicionales

En la verificación de la coherencia de los datos es importante tener en cuenta:

  1. las entidades geométricas creadas (puntos, líneas y superficies) deben encontrarse en el plano XY. Tratándose de un módulo de cálculo 2D, la dimensión Z no se considera. Así, no es válido emplear otros planos de representación (aunque fueran estrictamente bidimensionales como el XZ, YZ, etc);
  2. los puntos tienen como única finalidad la creación de líneas y éstas, a su vez, la generación de superficies. En el cuadro de diálogo Status (menú Utilities) se sintetiza toda la información al respecto y puede detectarse la existencia de puntos o líneas sin entidades superiores. Para eliminar las entidades superfluas debe visualizarse toda la geometría y aplicarle el comando Delete primero sobre Line y a continuación sobre Point;
  3. las entidades geométricas no pueden solaparse, ya que se crean desconexiones. Dos superficies vecinas unidas mediante líneas diferentes crean un gap virtual. Existe un comando para colapsar el modelo (Utilities-Collapse). Su función consiste en fusionar dos entidades geométricas que ocupan el mismo espacio. Los detalles se encuentran en el manual GiD.
  4. todas las superficies definidas en el modelo deben tener asignado un material, en caso contrario el cálculo se producirá de forma defectuosa
  5. si el modelo no está completamente definido, el programa puede no encontrar la solución. Por ejemplo, si no existe ninguna condición que defina el potencial magnético en alguna zona (o condición de espacio abierto), pueden surgir ambigüedades. Para evitarlas basta señalar el potencial en algún punto del modelo.
  6. las etiquetas tienen un tamaño máximo de 8 caracteres: dos nombres que sólo se diferencien más allá de esta longitud serán tratados como iguales.

Fichero Macro

GiD dispone de la opción de lectura y ejecución de ficheros macros o scripts desde el menú: Files - Read Batch file. El lenguaje a emplear es el de los comandos en modo texto, que se verá a continuación.

El uso de este tipo de comandos puede resultar complejo, debido a su propia sintáxis. Sin embargo, esta opción se complementa con la creación de un fichero de registro (batch file) con cada una de las instrucciones ejecutadas de forma interactiva.

Para emplearlo, debe abrirse la ventana Preferences desde el menú superior en Utilities - Preferences. La descripción completa se encuentra en el manual de GiD.



 

Índice

Introducción

 

Estructura

 

Opciones Avanzadas

 

Ejemplo de Aplicación

 

Lista de Comandos

Definiciones Iniciales

Geometría de las Bobinas

Geometría del Motor

Asignación de Materiales

Imposición de Condiciones de Carga y Contorno

Exportación de Datos en Líneas

Delimitación de Áreas para Cálculo de Integrales

Definición de Variables e Intervalos

Creación de Malla

Análisis

Recomendaciones Adicionales

Modo Texto